viernes, 2 de octubre de 2015

AUTOEVALUACION


El equipo considera que el trabajo esta bien hecho pero nos falto comunicación entre nosotros para poder realizar el trabajo como es debido. Por lo que concluimos con que nos calificamos con un 8.  

INTEGRANTES:
Astorga Cuevas Andrea Elizabeth
Esquivel Lopez Marimar Lucero del Cielo
Melchor Cabrera Luz Clarita

4 comentarios:

  1. Gabriela Bañuelos Leal
    Como podemos saber as relaciones interpersonales son un mecanismo muy complejo de comunicación con las personas que nos rodean , además , estas relaciones están influidas por distintos factores como la opinión previa que nos formamos de las personas.

    Aprendimos a valorar a las personas y respetarlas por como son, no importa si son homosexuales, heterosexuales o bisexuales, todos somos iguales.

    Saber sobre el Amor, la Sexualidad, Libertad, Identidad de Género es muy indispensable.

    Las relaciones interpersonales y sexualidad.

    Existen muchos tipos de factores dentro de lo que es la atracción y algunas de ellas son las siguientes: Compatibilidad, proximidad, las feromónas (como factor químico), y cuanto existe de común en sus pensamientos.
    Iniciamos las relaciones o las mantenemos cuando se cumple la teoría de intercambio que establece: Se toman en consideración las recompensas, y le restamos el costo y si la recompensa es mayor la relación resulta provechosa.
    La atracción y el afecto son importantes en el noviazgo, pero no son exclusivos de este. Por que también son aspectos importantes en las amistades que frecuentemente son más duraderas que los noviazgos.
    En el noviazgo podemos distinguir dos tipos el destructivo y el constructivo y el primero es el que casi siempre podemos distinguir por que no nos damos tiempo para la individualidad y casi siempre se es posesivo.

    ResponderBorrar
  2. EL AMOR
    Estado cargado de emociones y excitación fisiológica ambivalente
    Pensamientos recurrentes y característicos sobre la persona amada
    Patrones de comportamiento peculiares verbales y no verbales
    Para que se de el enamoramiento:
    ¿Es el componente
    sexual
    uno de los factores que distingue el amor de los demás tipos de atracción interpersonal?
    Psicosociología de la sexualidad
    Distintas formas de amar
    No
    todos
    los amores tienen que ser
    pasiones
    Estado de excitación emocional relacionado con la otra persona --> refuerzo --> relajación
    Que aparezca una persona con las características adecuadas para ser el objeto de nuestro amor
    Haber aprendido que el amor es una respuesta apropiada

    Alteración del ritmo cardíaco,
    respiración,
    presión arterial,
    aumento de la transpiración, conductancia de la piel,
    dilatación vascular...
    Patrón general de
    muchas emociones
    (SNA y sistema endocrino)
    "La excitación emotivamente sexual de un varón puede ser interpretada por éste como
    amor
    por su novia o simplemente como una
    reacción erótica
    ", ES DECIR:
    Una misma
    alteración fisiológica
    será etiquetada de determinada manera en función de los aprendizajes en los distintos ambientes socioculturales
    El amor compañero

    Proceso mutuo de apoyo social, comunicación y comprensión.
    El matrimonio
    Máximo índice de intimidad. Alto grado de compromiso y dolor si se deshace. Elevado nivel de satisfacción, no libre de conflictos.
    Amistad
    Menos íntima. Relación más importante para los jóvenes
    sin pareja
    Compañeros de trabajo
    Impuesta. Mas débiles y superficiales
    comparadas con amistad o parentesco
    Parentesco
    Padres, hijos y hermanos. Semejantes a amistad, pero menos ocio e intereses comunes.
    Otras formas de amor
    Amor como
    decisión-compromiso
    A corto plazo:
    decisión de que uno quiere a alguien
    A largo plazo:
    compromiso por mantener ese amor
    Amor como juego
    Sin fuertes vínculos emocionales. Se evita contacto frecuente. Hay ciertas dosis de engaño.

    ResponderBorrar
  3. EL AMOR
    Estado cargado de emociones y excitación fisiológica ambivalente
    Pensamientos recurrentes y característicos sobre la persona amada
    Patrones de comportamiento peculiares verbales y no verbales
    Para que se de el enamoramiento:
    ¿Es el componente
    sexual
    uno de los factores que distingue el amor de los demás tipos de atracción interpersonal?
    Psicosociología de la sexualidad
    Distintas formas de amar
    No
    todos
    los amores tienen que ser
    pasiones
    Estado de excitación emocional relacionado con la otra persona --> refuerzo --> relajación
    Que aparezca una persona con las características adecuadas para ser el objeto de nuestro amor
    Haber aprendido que el amor es una respuesta apropiada

    Alteración del ritmo cardíaco,
    respiración,
    presión arterial,
    aumento de la transpiración, conductancia de la piel,
    dilatación vascular...
    Patrón general de
    muchas emociones
    (SNA y sistema endocrino)
    "La excitación emotivamente sexual de un varón puede ser interpretada por éste como
    amor
    por su novia o simplemente como una
    reacción erótica
    ", ES DECIR:
    Una misma
    alteración fisiológica
    será etiquetada de determinada manera en función de los aprendizajes en los distintos ambientes socioculturales
    El amor compañero

    Proceso mutuo de apoyo social, comunicación y comprensión.
    El matrimonio
    Máximo índice de intimidad. Alto grado de compromiso y dolor si se deshace. Elevado nivel de satisfacción, no libre de conflictos.
    Amistad
    Menos íntima. Relación más importante para los jóvenes
    sin pareja
    Compañeros de trabajo
    Impuesta. Mas débiles y superficiales
    comparadas con amistad o parentesco
    Parentesco
    Padres, hijos y hermanos. Semejantes a amistad, pero menos ocio e intereses comunes.
    Otras formas de amor
    Amor como
    decisión-compromiso
    A corto plazo:
    decisión de que uno quiere a alguien
    A largo plazo:
    compromiso por mantener ese amor
    Amor como juego
    Sin fuertes vínculos emocionales. Se evita contacto frecuente. Hay ciertas dosis de engaño.

    ResponderBorrar
  4. Como sabemos las Relaciones interpersonales son de gran importancia ya que son uno de los fenómenos más importantes en la vida de cualquier ser humano, la socialización con su alrededor, cicunstancias y características. Como su nombre lo dice, las relaciones interpersonales se conoce por darse entre dos o más personas, son aquellas que suponen que una persona interactúa con otra y por tanto, entra en su vida al mismo tiempo que deja que esa otra persona entre en la suya, es decir una persona establece en su interior y tienen como objetivo fortalecerse individualmente.


    Rojas Camacho Diana

    ResponderBorrar